top of page
Tony Rymer.jpg

    El chelista Tony Rymer ha interpretado conciertos con una crítica excelente con orquestas como Atlanta Symphony, Boston Pops, Cleveland Orchestra, Detroit Symphony, y Pittsburgh Symphony, entre otras.

 

    Es ganador del primer premio en el “Washington International Competition” así como del primer premio del “Sphinx Competition Senior Division”. También obtuvo el segundo premio en la “Enescu Competition” y tercer premioenla “Stulberg International String Competition”.

​    Natural de Boston, Tony inicia sus estudios a la edad de cinco años y los prosigue en “Walnut

Hill School of the Arts”. En 2007 es admitido para cursar los estudios profesionales en la

“New England Conservatory” bajo la tutela de Paul Katz y Laurence Lesser. La formación de

Máster la realizará en la “Musikhocschule für Musik Hanns Eisler” de Berlín, con el profesor

Fran Helmerson.

    A lo largo de su trayectoria, ha recibido numerosos premios como la "Kravitz Scholarship",

"Lesser Presidential Schoolarship", "Deutscher Akademischer Austauschdienst" y la "Deutsche

Stiftung Musikleben Instrument Stipendium". Además es uno de los primeros músicos en

ganar el Jack Kent Cooke Award en el programa "From the Top" de la radio nacional NPR.

También ha sido invitado a otros programas de radio como “WGBH Boston”, “WCLV

Cleveland”, y “NPR's Performance Today”.

 

    Amante de la música de cámara, Tony colabora con artistas de la talla como Itzhak Perlman,

Midori, Ani Kavafian, Miriam Fried, Kim Kashkashian, Paul Katz, Martin Helmchen y Dénes

Várjon. En su juventud recibe lecciones particulares del Maestro Yo-Yo Ma y participa en

masterclases con Anner Bylsma, Gary Hoffman, Steven Isserlis y Pieter Wispelwey.

Asimismo ha sido invitado a participar en numerosos festivales como el Malboro Music

Festival, Prussia Cove Music Festival, Ravinia Festival, Krzyzowa Music Festival, Piatigorsky

International Cello Festival y Heifetz International Music Institute.

bottom of page